
Del encuentro
participaron el titular del área local, Ing. Luis Mestres y su cuerpo técnico y,
acompañando a la Ing. Larrieu, participaron el Ing. Esteban Borodowski, Coordinador
del Área de Extensión de la DPF, y los Técnicos Regionales para Corrientes, ingenieros
Sebastián Bessonart y Juan Pablo Zabala.
Se habló sobre la próxima Resolución de costos, que se actualiza anualmente, de logística y software, entre otros temas, con la idea de armonizar y complementar las metodologías para facilitar al productor los procesos en la presentación de proyectos forestales contemplados en la Ley.
Se habló sobre la próxima Resolución de costos, que se actualiza anualmente, de logística y software, entre otros temas, con la idea de armonizar y complementar las metodologías para facilitar al productor los procesos en la presentación de proyectos forestales contemplados en la Ley.

La ingeniera señaló que en lo forestal “hay muchas cosas que perfeccionar, porque la idea es que el productor cobre en tiempo y forma sus proyectos y si los equipos funcionan eso se logra y es la finalidad de este trabajo mancomunado”.
En la
ocasión, se presentó a la funcionaria el software desarrollado por la Dirección
de Recursos Forestales de Corrientes para contar con un acabado detalle que
permite el seguimiento de los proyectos, desde que ingresan hasta que se
monetizan y que permite acceder a información actualizada de cada expediente y
del movimiento general del área.
Los técnicos correntinos viajarán la semana próxima a Buenos Aires para interactuar con el equipo de la Dirección Nacional y unificar criterios, siempre con el objetivo de aceitar los mecanismos para acelerar la gestión de los planes.
Posteriormente
la directora Larrieu acudió a la sede de la Universidad Nacional del Nordeste,
para avanzar en convenios que faciliten la implementación de pasantías, a
desempeñarse junto con los extensionistas en la provincia, con el objeto de
generar calidad técnica de los futuros profesionales locales y favorecer el
arraigo. Los técnicos correntinos viajarán la semana próxima a Buenos Aires para interactuar con el equipo de la Dirección Nacional y unificar criterios, siempre con el objetivo de aceitar los mecanismos para acelerar la gestión de los planes.
Fuente: Prensa del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de
Corrientes prensa@mptt.gov.ar